top of page

La redacción técnica y el ingeniero agrónomo

Los  ingenieros tienen dos razones para comunicarse: primero para informar y segundo para convencer. Si llevan a cabo un proyecto de investigación, la meta final es informar a otros del nuevo conocimiento, de los nuevos hechos, de sus descubrimientos o diseños. Pero si el resultado de su actividad es un proyecto de diseño, el objetivo es vender, conseguir aprobación y apoyo, convencer a los escépticos y vencer la resistencia al cambio.

Los ingenieros tienen que recopilar la información disponible, los datos y las ideas, y organizarlos de una manera inteligente y eficiente para que pueda der comprendida y genere una respuesta favorable. Por esto es importante, de hecho vital, que los ingenieros aprendar a comunicarse. Si los ingenieros no pueden comunicar las ideas que produce su ingenio, todo esfuerzo se pierde.

​

​

Los ingenieros y los cintíficos escriben con un propósito que reclama una respuesta de los lectores. Entonces si deseamos ser efectivos, accesibles y comprensibles, y entregar un producto de calidad a sus lectores deben adquirir un buen estilo de redactar.

​

El trabajo técnico se puede considerar terminado hasta que está escrito y ha sido aprobado por revisores competentes. Y los hallazgos e ideas científicas se pueden considerar firmes, correctos o útiles  sólo cuando han sido comunicados inteligentemente a lectores adecuados.

Rosalía Díaz-Barriga Martínez, Redacción técnica

Facultad de Ciencias Agrícolas

Universidad Autónoma del Estado de México

© 2018 by Andrés Bustamante Ortiz. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
bottom of page