top of page
Buscar

Dr. José Luis Piña Escutia

  • Paloma Michelle Servín Hernández (I-401)
  • 3 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

José Luis Piña Escutia nació el 22 de mayo de 1978 en Toluca, Estado de México. Creció y ha vivido toda su vida en el municipio de San Mateo Atenco, localizado en la zona metropolitana de la ciudad de Toluca.


Es egresado de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Uaemex, con el perfil de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista. Al finalizar la carrera se le presentó la oportunidad de tener un cargo público en el área de catastro en el Ayuntamiento de San Mateo Atenco, pero, al no ser el área de trabajo para lo que él se formó, decidió hacer un cambio y se le presentó la oportunidad de trabajar en el laboratorio de cultivos y tejidos en Probosque, donde fue parte de un trabajo de propagación de bambú en el sur del Estado de México. Posteriormente trabajó en otro laboratorio de cultivos y tejidos en el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX), donde al cabo de un tiempo renunció. Después de eso se dedicó a hacer zapatos en el municipio de San Mateo Atenco por algunos años.


Posteriormente se le presentó la oportunidad de una beca para hacer una maestría en la Facultad de Ciencias Agrícolas en la Uaemex, la cual consistió en el estudio de tigridia, aplicando técnicas que, si bien ya estaban establecidas, no eran aplicadas en la FCA. En ese entonces su conocimiento era limitado respecto a cuestiones de genética en el área de investigación, ya que su formación se enfocó netamente a la producción en campo, por lo que fue una oportunidad para sumergirse en el mundo de la fisiología y la genética de las plantas. Posteriormente realizó un doctorado en la misma casa de estudios y de la misma especie que estudió en la maestría, pero dándole un enfoque dirigido a las cuestiones de senescencia de la flor de tigridia.


Después de finalizar sus estudios de posgrado en 2011, tomó un puesto de profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Uaemex, donde la mayor parte de su tiempo lo dedica a la docencia, pero sin descuidar el lado de investigación, además que se le otorgó el cargo de coordinador de tutoría de la FCA. Por otro lado, es miembro del sistema nacional de investigadores, siendo hasta la fecha nivel 1.


Uno de sus logros profesionales más importantes ha sido el de la aplicación de una técnica para generar híbridos de tigridia, híbridos exitosos en donde dos especies son genéticamente incompatibles.


Siendo egresado y parte del cuerpo académico de la Facultad de Ciencias Agrícolas, se enorgullece principalmente de haber sido alumno de la institución, de tener la oportunidad de formarse, porque ese sería el inicio de su trayectoria profesional, además, se enorgullece de las aportaciones que ha hecho a la Facultad como maestro en los tres planes de estudio y como investigador.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Facultad de Ciencias Agrícolas

Universidad Autónoma del Estado de México

© 2018 by Andrés Bustamante Ortiz. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
bottom of page