Dra. Luz Raquel Bernal Martínez
- Luis Javier Rosales Portillo (I-401)
- 3 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Luz Raquel Bernal Martínez nació el 31 de julio de 1973 en el municipio de Toluca, Estado de México. En su niñez soñaba con ser contadora o ingeniera industrial.

Ella entró a la Universidad Autónoma del Estado de México, para estudiar como Ingeniero Agrónomo Industrial, porque vio relación con lo que soñaba en su niñez, con la producción e innovación de alimentos.
Terminó su carrera como Ingeniero Agrónomo Industrial. A los 6 meses de haber egresado, se tituló y de inmediato comenzó con su maestría en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales. Apoyándose en el programa de la Facultad de Veterinaria. En los cursos del ICAR (Instituto de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales), el cual era un centro de investigación.
Ingresó al SNI (Sistema Nacional de Investigadores) y ganó un reconocimiento en los concursos del mismo; realizó dos diplomados, uno fue en Desarrollo Humano y el otro en Psicología Gestalt.
En la Uaemex, en el posgrado de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, tuvo la posibilidad de hacer el doctorado; entonces, a los 27 años ya había acabado el doctorado.
Al culminar con sus estudios, primero fue jefa de departamento de maestrías y doctorados en la Secretaria de Investigación de Estudios Avanzados, y ahí estuvo dos años y medio, después estuvo durante cinco años como coordinadora de posgrado, a cargo de ingreso, egreso y permanencia de los alumnos de maestría y doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Manejó actualización, revisión de programas de estudio y acreditaciones de la maestría y el doctorado, especializados en floricultura.
Posteriormente se incorporó en la Facultad de Ciencias Agrícolas como profesora de tiempo completo, donde ya lleva doce años desempeñando su carrera. Por el momento está encargada de un área de docencia, que es la de Ciencias Naturales Exactas, y es consejera académica.
Como parte de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex), se enorgullece de la institución y de la producción de alimentos. Y como agrónomo, le enorgullece que le toca cubrir esa necesidad, y no solamente cubrirla, sino cada día mejorarla.
Comments