top of page
Buscar

Dra. Adriana Villanueva Carvajal

  • Jassiel Naranjo Flores (I-402)
  • 15 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Adriana Villanueva Carvajal nació en la Ciudad de México el 10 de Junio de 1969. Ahí vivió hasta que su hija cumplió 8 años de edad. Se mudó a Toluca el 15 de Septiembre del 2006.


Estudió la licenciatura en Química de Alimentos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al concluir sus estudios de licenciatura, realizó su tesis en el Instituto de Biotecnología en Cuernavaca durante un año.


Su primer empleo fue un puesto donde realizaba prácticas profesionales y recibía un pago por su servicio en una empresa llamada International Flavor and Fragances, que tenía dos divisiones: una de sabores y una de fragancias, trabajó en las fragancias y fue encargada de hacer la programación de la producción.


El 2 de febrero de 1995 fue contratada por la empresa Herdez, en el departamento de Investigación y desarrollo, haciendo evaluación sensorial en análisis fisicoquímicos, microbiológicos, de vida de anaquel, etc. Posteriormente, en 1998, la misma empresa la colocó en el departamento de comercio exterior.


Dos años después, en el 2000, trabajó en Broker como directora de oficina. Se encargaba de vender y comprar productos alimenticios a granel. Sin embargo, ese mismo año se mudó a Toluca, Estado de México. Dio clases de diplomado en una escuela de gastronomía, en la parte de Química de Alimentos. Después realizó la maestría en el programa de maestría y doctorado de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales en el CICA. Posteriormente, hizo el doctorado en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex) en colaboración con el doctor Aurelio Domínguez López, docente de la misma Universidad.


Y además, dio clases en la Facultad de Química de la Uaemex. Estuvo un año en la Universidad Autónoma Metropolitana en la unidad Lerma, también como profesora investigadora. Finalmente, en el año 2010, recibió la oportunidad de dar su primera clase de asignatura en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Uaemex, lugar donde labora actualmente como profesora de tiempo completo.


Desde su ingreso a la Uaemex, ha desempeñado diversas actividades de trascendencia dentro y fuera de la Institución. Fue presidente de un área académica de la Universidad, miembro del Consejo Académico, participó en el Consejo Editorial. Ha realizado diversos proyectos de Investigación, generalmente basados en Ciencia y Tecnología de Alimentos, en colaboración con alumnos de los distintos grados y profesores investigadores. Por lo tanto ha publicado alrededor de 15 artículos científicos.


En el año 2014, asesoró a la ganadora del premio a Jóvenes Innovadores del Estado de México, premio otorgado por parte del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.


Entre sus logros personales, destaca el trabajo realizado con la empresa Broker, donde creó los contratos con Domino’s Pizza para venderles pasta de tomate y trozos de piña, que eran productos de importación de Tailandia, a todo el territorio nacional. Anteriormente en Herdez, generó el manual de evaluación sensorial de mostaza que se utilizaba en

Mc Donald’s de México y también el entrenamiento de los jueces de evaluación sensorial de mostaza.


Como parte de la Facultad de Ciencias Agrícolas, se enorgullece que, contando con recursos tan limitados y un campus tan alejado del centro de la ciudad, los alumnos tengan el ánimo de salir adelante y tengan la capacidad de competir con otras universidades con mayores recursos.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Facultad de Ciencias Agrícolas

Universidad Autónoma del Estado de México

© 2018 by Andrés Bustamante Ortiz. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
bottom of page